lunes, 11 de junio de 2018

DIA DEL ESTUDIANTE CATRACHO



El 11 de junio de cada año en Honduras se celebra el Día del Estudiante, fecha que se conmemora por el natalicio de José Trinidad Reyes y Sevilla, precursor y fundador de la primera casa pública de educación superior, la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH).

Reyes, que nació un 11 de junio de 1797 y más conocido popularmente por muchas generaciones como “El Padre Trino”, debido a su trayectoria estudiantil enmarcada a la lectura y doctrina de la fe católica, aprendió el idioma latín, obtuvo el título de Bachiller en Filosofía, Teología y Derecho Canónico en la ciudad de León, Nicaragua y en 1820 se ordenó como Subdiácono, momento que dio inicio a su vida en el sacerdocio.

Al Padre Trino se le atribuye impulsar en su época el teatro en Honduras y en Centro América, gracias a sus composiciones poéticas y varias pastorelas (obras de teatro musicalizadas y que fueron presentadas en las principales iglesias de Tegucigalpa).


El 14 de diciembre de 1845, José Trinidad Reyes fundó una sociedad de estudios, con el nombre de “La Sociedad del Genio Emprendedor y del Buen Gusto”, la que un año después se convirtió en la Academia Literaria de Tegucigalpa y hasta el 19 de septiembre 1847, con el apoyo del presidente Juan Lindo, se inauguró en ceremonia pública la creación de la primera universidad pública del país.  

Dicha institución obtuvo su autonomía el 15 de octubre de 1957, otorgándole el nombre que actualmente tiene, Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH). 

miércoles, 6 de junio de 2018

5 de junio



El Día Mundial del Medio Ambiente se celebra el 5 de junio, pero ¿sabemos en realidad que se celebra? El principal objetivo de esta festividad es concienciar a la sociedad de la necesidad de llevar a cabo un desarrollo sostenible para preservar el medio ambiente. Asimismo, se pretende promover la atención y acción política al respecto. Y es que es necesario que todo el mundo ponga su granito de arena para conseguir mantener el planeta en las mejores condiciones posibles, en la medida de lo posible.
Según el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, el Día Mundial del Medio Ambiente (DMMA) es "un evento anual que busca ser el día más extensamente celebrado a nivel mundial, mediante una acción medioambiental positiva. Las actividades del DMMA se realizan durante todo el año pero su punto más alto es cada año el 5 de Junio con la participación de personas de todos los lugares geográficos".

El Día Mundia del Medio Ambiente fue establecido por la Asamblea General de Naciones Unidas, en su Resolución (XXVII) del 15 de diciembre de 1972 con la que se dio inicio a la Conferencia de Estocolmo, Suecia, cuyo tema central fue el Ambiente. También fue entonces cuando se aprobó la creación del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA). De esta forma, se lleva celebrando de forma ininterrumpida desde el 5 de junio de 1973.
El Día Mundial del Medio Ambiente se organiza en torno a un tema y sirve para centrar la atención en una cuestión particular apremiante. El tema de este año, Sin Contaminación Por Plástico, hace un llamamiento a la población de todo el mundo en favor de un planeta sin contaminación por plásticos. La celebración de este día pretende hacernos conscientes de que nosotros mismos podemos cambiar hábitos en nuestro día a día para reducir la pesada carga de la contaminación de los plásticos en nuestra naturaleza, en nuestra vida silvestre y sobre nuestra propia salud.